Como hemos indicado los seres humanos tenemos un cerebro poderoso que ha
evolucionado durante millones de años. Tiene mil millones de neuronas, produce
más de 4000 millones de impulsos por segundo (la computadora más sofisticada
apenas produce 80 millones por segundo)
La velocidad de procesamiento de información del sistema nervioso subconsciente
supera lo imaginable; es de uno a diez millones de bits (unidades de información)
por segundo, lo cual equivale a procesar un libro de 300 páginas por segundo.
Es capaz de producir más de 64 mil pensamientos por minuto y de almacenar
información equivalente a trescientos mil millones de gigas.
Entonces ¿Por qué la humanidad es tan ignorante? ¿Por qué tenemos tantas
dificultades para aprender cosas que al final son insignificantes?
La clave está en la programación. El mejor procesador del mundo, si no es
programado, no sirve para nada. Tiene una gran capacidad potencial, instalada para
procesar, pero su "eficacia real" depende de la programación que se le aplique.
El código de nuestro cerebro es verbal; procesa en base a palabras, por lo cual, su
capacidad procesadora (capacidad de comprender y de producir respuestas)
depende de la cantidad y calidad del vocabulario que tiene grabado; es decir, de la
cantidad y de la calidad de conocimientos)
Pero el cerebro humano no es un robot como el procesador, es humano, tiene
sensibilidad, sentimientos, emociones, conciencia, principios, valores, metas,
ilusiones, motivaciones, y también angustias y temores.
Puede ser lento en sus procesos mentales o puede ser fluido.
Puede tener bien estructurada y organizada la mente o puede estar desorganizada.
Puede estar motivado o no.
Todos estos elementos influyen en su capacidad de procesar (de aprender,
recordar, crear respuestas y decidir)
Los seres humanos tenemos varias inteligencias: Verbal, abstracta, lógica,
numérica, espacial, tecno – mecánica, artística, práctica, intuitiva, cinética, social,
emocional, intrapersonal, etc. Sin embargo, sólo desarrollamos alguna de estas
inteligencias porque son necesarias para cumplir con las exigencias que nos impone
la sociedad.
De esta forma, nuestro cerebro, dotado de grandes potencialidades, que nos podían
convertir en genios, apenas nos sirve para sobrevivir.
Somos hijos de una sociedad represiva que nos condiciona desde niños para que
seamos fieles servidores del sistema establecido. La falta de desarrollo mental hace
a las personas mediocres y conformistas, incapaces de analizar, de conocer su
propio valor, sus derechos y sus posibilidades.
Si deseas triunfar, ser libre y feliz, necesitas liberarte de la dinámica de la sociedad
y trabajar en un proyecto propio, para lo cual necesitas desarrollar todos tus poderes
mentales.
Como todo se inicia en la mente, hay que comenzar por entender lo importante que
es el desarrollo de la inteligencia racional y de la inteligencia emocional, puesto que
es a partir de un desarrollo superior que podemos resolver mejor las cosas de la
vida.
Como somos personas adultas ya tenemos una programación consolidada. Esta
programación está formada por esquemas mentales (ideas, hábitos, experiencias,
sentimientos...) que hasta ahora nos han sido útiles y nos han ayudado a llegar
hasta aquí; pero la vida evoluciona y la ley es "adaptarse o morir", pero, adaptarse,
¿A qué)
¿Adaptarse a las exigencias de una sociedad mediocre, atrapada en infinidad de
problemas?
En la vida hay personas y hay libros que contienen las claves del éxito en diversos
aspectos. Necesitamos apropiarnos de estas claves (ideas, principios, valores,
estrategias, métodos...). Cuando cambiemos en la mente cambiaremos en la acción,
porque lo que nos ocurre en la vida es copia de lo que ocurre dentro de nosotros.
Así como eres, así actúas y así como actúas, así te ocurren las cosas.
Acciones concretas
El ser humano funciona como un todo. Al caminar te llevas todo el cuerpo contigo.
No puedes dejar la cabeza en casa y salir a la calle. Todos los miembros trabajan
como un todo en cada acción importante. De forma similar, el desarrollo y buen
funcionamiento de la inteligencia supone el desarrollo y buen funcionamiento del
cuerpo y de la mente. Esto es sabido desde la antigüedad "Mente sana en cuerpo
sano"
En el Proyecto Alfa indicamos los pasos a seguir para el desarrollo de una Súper
Inteligencia y para que el aprendizaje resulte fácil, agradable, rápido y efectivo.
El cerebro funciona de acuerdo a ciertas leyes que es necesario respetar, de lo
contrario es como nadar contra corriente, mucho esfuerzo y escaso resultado.
Pasos a seguir
1. Objetivos claros, concretos y prioritarios, ordenados de acuerdo a un orden lógico
2. Interés, emoción...es necesario activar constantemente la inteligencia emocional
3. Agilizar los procesos mentales (ver, procesar y actuar)
4. Desarrollar hábitos de atención, lectura, comprensión, razonamiento, creatividad
5. Desarrollar la capacidad de procesar con rapidez la información y definir con
claridad y precisión las ideas.
6. Desarrollar hábitos eficaces en aquellas actividades que son fundamentales para
nuestro éxito profesional, social, etc.
7. Desarrollar la capacidad de expresión oral y escrita. Improvisación
8. Desarrollar autoestima, personalidad y liderazgo, lo cual supone superar los
temores y la angustia.
Todo lo expuesto debe estar enmarcado en un proyecto de vida escrito y detallado,
en el cual es necesario trabajar "todos los días" sin prisa pero sin pausa.
Este plan debe comenzar a producir efectos desde su inicio.
Los primeros efectos serán:
1. Una sensación de tranquilidad, debido a que el cerebro enviará mensajes
positivos indicando que las cosas van bien.
2. Una motivación alegre a hacer bien las cosas, porque ésta es la única forma de
crecer. Tú dependes de la calidad de lo que haces
3. Mayor conciencia del valor de la vida y de las cosas.
4. Mayor responsabilidad.
5. Mejor relación con las personas.
6. Mayor fluidez en la forma de resolver las cosas.
7. Más iniciativa. etc.
8. Mayor sensación de libertad. Depender menos de la opinión de los demás y más
de los propios criterios.